MicrosoftTeams image

SE APRUEBAN POR UNANIMIDAD MEDIDAS CONTRA LA EVAPORACIÓN DEL AGUA EMBALSADA

SE APRUEBAN POR UNANIMIDAD MEDIDAS CONTRA LA EVAPORACIÓN DEL AGUA EMBALSADA

noticia04 evapocontrol

El pasado 23 de octubre de 2017, la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Asamblea Regional aprobó por unanimidad la creación por primera vez de un plan con medidas para evitar las pérdidas por evaporación del agua embalsada.

Luis Fernández, diputado regional de Ciudadanos, mostró su satisfacción ante éxito de esta propuesta para afrontar este importante reto «ya que uno de los grandes problemas de la Región de Murcia es estar sometida a una climatología semiárida y la escasez de agua, problema cada vez más acuciante por el calentamiento global y por el desarrollo demográfico y económico. En la mayoría de los informes técnicos el déficit hídrico de la región eran 400 hectómetros cúbicos según las últimas estimaciones, podría estar en 500 o 600 hectómetros cúbicos, y, además, si tenemos en consideración la falta de agua del trasvase Tajo-Segura y los efectos del cambio climático este año, como se está desarrollando.Con independencia de las causas, la escasez de agua es un factor limitante del crecimiento económico de la Región de Murcia, especialmente para la agricultura, uno de los sectores económicos más importantes de nuestra economía, y que consume el 75% de los recursos hídricos.»

El déficit hídrico de la Región, aunque se han utilizado diversas fuentes, como la desalación, la reutilización, se ha cubierto fundamentalmente con el trasvase Tajo-Segura, lo que ha llevado a los regantes a una situación de impredecibilidad de disposición de recursos hídricos.

Por todo ello, para paliar en parte esta situación los agricultores han construido balsas de riego, donde almacenan el agua a fin de tener garantizada la disponibilidad de agua para el riego y su autonomía. Su proliferación ha sido espectacular en muy pocos años: si en el 2010 se contabilizaban 14.000 balsas en la Región, en el 2016 se superaban los 17.000 embalses, lo que supone una superficie de unas 6.000 hectáreas, aproximadamente.

Debido a la climatología semiárida a la que está sometida la Región, al número de días de exposición solar y a las altas temperaturas, el fenómeno de la evaporación adquiere mayor relevancia que en otros lugares. Dependiendo de los factores climatológicos, la evaporación se cuantifica en torno a 1,4 metros cúbicos por metro cuadrado al año, por lo que las pérdidas por la evaporación se pueden elevar a más de 80 hectómetros cúbicos/año.

Existen soluciones técnicas de lucha contra la evaporación y es una responsabilidad social, económica y ambiental reflejar la evolución tecnológica de aquellas empresas que llevan a cabo nuevas herramientas que permitirán ahorrar en recursos hídricos y mejorar las condiciones de las balsas de riego.

 

Etiquetas