Evapo-control fue presentado oficialmente el 19 de Julio en la estación de la UPCT en una balsa experimental situada en la finca Tomás Lo Ferro en la Palma (Cartagena) que visitó el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor Saavedra.
Dicho evento fue acompañado también por personalidades de referencia del sector como Sebastián Delgado, Director General del Agua, Carmen María Sandoval Sánchez, Dtra General de Fondos Agrarios y Desarrollo rural, Victoriano Martínez Álvarez, Director del Departamento de Ingeniería de Alimentos y Equipamiento Agrícola, y Manuel Martínez Madrid, Patrono de la fundación y presidente de la Comunidad de Regantes Campo de Cartagena, entre otros.
Evapocontrol es un sistema de módulos flotantes que permite ahorrar agua y energía y mantener su calidad durante su conservación en más de 15 años de vida útil, que dispone de una subvención de la Consejería y fondos Feader.
El sistema de cubrición de balsas de riego permite la reducción de las pérdidas por evaporación de agua en un 80 por ciento, por lo que durante la visita, el consejero destacó la iniciativa Evapocontrol recordando que esta iniciativa “se enmarca dentro de la apuesta del Gobierno regional por la I+D+i” ya que “en la Región de Murcia existen más de 12.000 balsas de riego que pueden perder por evaporación cerca de 60 hectómetros al año. Con sistemas adecuados de cubrición, como éste, se puede conseguir una reducción importante de la evaporación”.
Además, las propiedades reciclables y reutilizables de Evapocontrol no solo evitan la evaporación del agua, también plantean una solución que apuesta por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
El consejero también destacó que «este sistema constituye la primera generación de módulos flotantes, desarrollada por varias empresas de la Región, diseñadas para el entorno agrícola«.
Evapocontrol además se presentó como una solución para limitar la proliferación de algas en cualquier tipo de balsa, con el fin de reducir los costes de mantenimiento en filtración y el impacto medioambiental que supone el uso de productos químicos para su erradicación.
Por todo ello, debemos recordar datos relevantes que afectan al Levante español, ya que anualmente se pierden 1,4 metros cúbicos de agua por metro cuadrado de superficie de almacenamiento al aire libre, por lo que la evaporación anual puede tener efectos negativos que supongan una reducción del 8 por ciento en la cuenca del Segura.

Evapocontrol – Programa de Desarrollo Rural 2014-2020
En el marco común del PDR, el proyecto ha sido financiado con una subvención de cerca de 193.000 euros gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Rural, que aporta el 63% del importe, y de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, con el 37%.
Las medidas de innovación en el sector agrario del PDR muestran el futuro de los proyectos que apuestan por conservar y desarrollar medidas sostenibles que mejoren la calidad de los campos de regadío del sector hortofrutícola.